Una historia de resiliencia y visión empresarial
José Antonio Coka, con la herencia de una tradición empresarial en sus venas, es el reflejo de una generación dedicada al mundo de los negocios. Su familia, un destacado grupo empresarial con raíces en comercio exterior, logística y tecnología, ha tejido la trama de su vida y su carácter.
Nació en Guayaquil, y desde su juventud las señales apuntaban hacia una ruta ya trazada por el negocio familiar. Fue así como en 2004 decidió sumergirse en el estudio de Ciencias Empresariales con una especialidad en Marketing. Sin embargo, lejos de tener un camino fácil, ha forjado su éxito con determinación y resiliencia. Ahora, a los 49 años, su experiencia y firmeza son evidentes.
Al preguntarle sobre el inicio de su interés por los negocios, su respuesta fue franca y directa. “No fue una elección, sino más bien un destino trazado por el linaje familiar”, manifestó. Sin embargo, lo que podría haber sido una imposición, para José Antonio se convirtió en una pasión, y esa dedicación ha sido recompensada con crecimiento y éxito.
Como pilar fundamental de RCB, José Antonio ha sido parte integral de la evolución de la empresa durante casi tres décadas, adaptándose y liderando a un grupo de más de 150 personas en un entorno en constante cambio.
Un legado empresarial en expansión
La historia de la empresa Comercial Aduanera Internacional Raúl Coka Barriga Cía. Ltda. evoca legado, adaptabilidad y una visión de futuro que trasciende fronteras. Conocida hoy en día como RCB, esta empresa familiar, a través de su marca RCB Logistic, brinda un servicio integral enfocado en comercio exterior, logística y aduanas. Además, ofrece servicios de disminución de riesgo en transporte, tecnología, desarrollo de software y trazabilidad.
Este sueño fue iniciado hace cinco décadas por la familia Coka, con quienes el negocio de aduanas comenzó a tomar forma. Fue Raúl Coka Barriga, padre de José Antonio, quien decidió fundar su propia empresa en 1973, imprimiéndole su sello personal. Con el tiempo, creó las diferentes líneas de negocio.
“Él fue el creador de todo”, dice José Antonio con orgullo y recuerda cómo él y sus hermanos aprendieron de sus padres el negocio. Pero para aprender, es necesario conocer el negocio desde abajo. José Antonio recuerda que comenzó desde joven a trabajar en la empresa en Quito y cuando tenía 21 años, su padre decidió enviarlo a abrir la oficina en Guayaquil. “Pensé que sería el gerente, pero mi sorpresa fue que me lanzó al puerto a aprender desde cero”, rememora con una sonrisa cómplice.
El relato de su viaje al puerto de Guayaquil, enviado por su padre, evoca la imagen de un joven lanzado al mundo real sin un manual de instrucciones, pero José Antonio no es alguien que se deje vencer. Empezando desde cero, construyó relaciones, aprendió del terreno y poco a poco, emergió del puerto a ser el gerente de la sucursal. Luego se convirtió en gerente de Comercio Exterior y finalmente, hace 15 años, es el gerente general de RCB.
Además de RCB Logistic, José Antonio también lidera una variedad de servicios que la empresa ha perfeccionado. RCB Customs se centra en la nacionalización de mercancías, asegurando una coordinación y seguimiento meticulosos; RCB Risk, por su parte, proporciona asesoría en análisis de riesgo en logística de todo tipo y aporta a mejorar los procesos y tiempos, y RCB Trace nace en 2008 con la finalidad de desarrollar soluciones tecnológicas enfocadas en trazabilidad con base en Ecuador y oficinas en Estados Unidos. Cada uno de estos servicios refleja el compromiso y la visión de una empresa en constante evolución.
RCB ha construido una presencia sólida en el mundo del comercio exterior, logística, análisis de riesgo y tecnología. No es simplemente una entidad aislada; es una red. Con sucursales en ciudades clave de Ecuador como Guayaquil, Manta, Esmeraldas, Cuenca, Huaquillas y Tulcán, y una expansión internacional en Miami, Estados Unidos, RCB representa un sueño hecho realidad.
Superando desafíos
Pero las historias empresariales no se componen solo de triunfos, sino también de desafíos y adaptaciones. Para la empresa Comercial Aduanera Internacional Raúl Coka Barriga, estos desafíos han sido puntos de inflexión que han marcado su desarrollo y fortaleza.
La historia de RCB se ha forjado entre desafíos y resiliencia. Uno de los episodios más críticos fue la dolarización, una crisis que afectó a muchas empresas en Ecuador. Sin embargo, a través de sacrificios colectivos y adaptabilidad, RCB pudo sobrellevar esta transición. Tiempo después, la empresa se enfrentó a otro desafío: al manejar una gran porción de la logística para la industria automotriz, la imposición de límites en la importación de vehículos amenazó su estabilidad, ya que esta era una línea de negocios grande e importante para el grupo. Sin embargo, con estrategias efectivas, RCB logró mantenerse en pie y avanzar.
Crecimiento guiado
Había pasado un tiempo desde que José Antonio comenzó a liderar el negocio, y el IDE llevaba tiempo queriendo que formara parte de sus aulas. Por entonces, el gerente general de RCB tenía todo su tiempo ocupado en solucionar cosas del negocio. Pero en 2015 todo cambió. Las cosas marchaban bien, y se dio cuenta de que había espacio para más, para crecer y aprender. Eran esos momentos personales, quizá de introspección, los que le llevaron a las puertas de esta escuela de negocios.
Con una determinación que muchos dirían es su firma, José Antonio tomó la decisión, y sin dudarlo entró al IDE. No era cualquier decisión, era “la” decisión. “Entré en el mejor momento de mi vida”, dijo, con sus palabras cargadas de certeza. Una certeza que solo viene con la experiencia, con haber probado las aguas de la vida empresarial y darse cuenta de que, a veces, lo que se necesita es una brújula. Y el IDE, con su enfoque riguroso y analítico, le ofreció esa brújula que hasta hoy lo guía para manejar y tomar las mejores decisiones en todo sentido.
Es palpable la emoción en sus palabras al relatar cómo, con cada clase, cada discusión, cada análisis, él regresaba a su negocio con ideas frescas. Ideas que ponía en marcha sin dudarlo. Él, con la sabiduría que da la experiencia, veía el valor de haber esperado, de haber saboreado las batallas empresariales antes de armarse con el conocimiento de la maestría en Dirección de Empresas del IDE.
La travesía de José Antonio con el IDE no fue solo una decisión académica: fue un viaje de autodescubrimiento y crecimiento que aceleró su éxito, pero que, sobre todo, le dio un norte claro en el intrincado mundo de los negocios. Porque, al final del día, el IDE no solo forma empresarios: en realidad, forma visionarios como José Antonio Coka.
Lecciones en tiempos de crisis
La irrupción de la pandemia de COVID-19 marcó un punto de inflexión, afectando profundamente casi todos los aspectos de la operación de RCB, ya que paralizó cerca del 90 % de su negocio de importaciones y exportaciones. A pesar de este contexto adverso, la empresa se había sumergido en la tecnología unos años antes, lo que les permitió una continuidad en la conectividad con el equipo y los clientes. Las decisiones colectivas, como la reducción de salarios en todos los niveles, garantizaron la supervivencia del negocio. Una vez que la pandemia comenzó a ceder, RCB surgió con una fuerza renovada, evidenciando una resiliencia ejemplar.
Más allá de los desafíos empresariales, en tiempos de incertidumbre, José Antonio halló invaluables lecciones de vida. La pandemia, con su abrumadora presencia, no solo le enseñó la importancia de valorar las conexiones humanas, el hogar y la familia, sino que transformó la esencia misma de las relaciones laborales. En RCB, la relación con su equipo cambió, dejando atrás la típica dinámica jefe-empleado, dando lugar a una cultura de colaboración y compañerismo.
Este cambio de paradigma no pasó desapercibido. Reconociendo la cultura organizacional que valora y reconoce a sus colaboradores, RCB Logistics fue galardonada con la certificación Great Place to Work en Ecuador. “Este logro nos compromete aún más para continuar generando experiencias positivas para nuestra gente, dado que ellos son el eje fundamental en la organización para alcanzar el éxito”, afirmó José Antonio.
Un futuro brillante
Cuando se le pregunta sobre la misión y visión de RCB, José Antonio muestra una mirada en el futuro. Más allá de palabras impresas en papel, él ve a RCB como una entidad en constante evolución, buscando internacionalizar sus servicios y expandir más su portafolio. Con servicios en tecnología y desarrollo de software que se apartan de la logística tradicional, RCB busca siempre innovar y adaptarse.
La visión de RCB no se limita simplemente a crecer en términos financieros. José Antonio enfatizó la importancia de generar empleo y ofrecer oportunidades para que otros crezcan junto con la empresa. Con una operación que ya ha comenzado en Estados Unidos y planes para seguir expandiéndose, el futuro de RCB parece tan brillante como su legado. RCB es una historia de familia, adaptabilidad y visión de futuro que, sin duda, bajo el liderazgo de José Antonio Coka, seguirá inspirando a generaciones venideras.
José Antonio Coka
Es gerente general de Comercial Aduanera Internacional Raúl Coka Barriga Cía. Ltda. Es ingeniero en Ciencias Empresariales con concentración en Marketing y posee un diplomado en Derecho y Técnica Aduanera. Tiene una maestría en Dirección de Empresas del IDE Business School.
Ver fotos y gráficos en la versión descargable

LA AUTORA
Vanessa Valle es licenciada en Comunicación Social por la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Ha realizado cursos de periodismo especializado. Actualmente es asistente de Investigación del IDE Business School.